Haga clik en el siguiente link y podrá encontrar y elegir una imagen para su carátula de unidad. (Imprima a color y no debe estár repetida ente su grupo de compañeros)
Luego de la carátula, lea y pegue en su cuaderno lo siguiente:
Como ortografía se designa al conjunto de reglas y convenciones que rigen la escritura de una lengua. En este sentido, forma parte de la gramática normativa. La palabra proviene del latín orthographĭa, que a su vez viene del griego ὀρθογραφία. Como tal, está compuesta por los vocablos ὀρθος (órthos), que significa ‘correcto’, y γράφος (gráphos), ‘escritura’. De allí que también se emplee el término ortografía para referirse a la forma correcta de escribir una lengua, sin faltas ortográficas y respetando sus normas. Por ejemplo: “La ortografía de Juan es impecable”. Como tal, la función de la ortografía es mantener la unidad lingüística en el idioma que comparte una comunidad de hablantes. En este sentido, las reglas ortográficas no pretenden sino homogeneizar los principios que rigen la escritura del código lingüístico, con la finalidad de que este pueda ser descifrado y entendido por todos sus hablantes, incluidos aquellos que se encuentran en proceso de adquirir este idioma como segunda lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario