Instrucciones:
1.
Seleccione una o dos págs. que utilizará para su carátula.
2.
En la parte superior al centro, escriba como título cuarta unidad.
3.
Busque una fotografía de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y del inca
Gracilaso de la Vega, para luego imprimirla y pegarla al centro de las dos
págs. Hágala acompañarse de del tema central.
4. Busque y lea información sobre la celebración del día del libro.
5. De la lectura realizada tome ideas importantes y
trabaje un mapa mental.
6.
En la parte inferior y centrado agregue una frase alusiva a la celebración.
(Puede agregar imágenes)
Recordatorio sobre cómo
hacer un mapa mental.
¡Tome nota!
Mapas mentales
Ø A diferencia de
los mapas conceptuales, los cuales están estructurados de tal manera que
pueden ser leídos por cualquier persona, los mapas mentales son
representaciones gráficas personales.
Características:
Ø El tema del texto
se convierte en la imagen central.
Ø Los subtemas
irradian del tema en forma ramificada y se representan mediante una imagen y/o
una palabra.
Ø Para la
elaboración de un mapa mental es conveniente que tomes en consideración las
siguientes indicaciones:
1. Dibuja siempre una imagen central.
2. Aunque no sea un experto, sus dibujos, códigos o símbolos deben ser
muy claros.
3. Inicie las imágenes irradiantes en el cuadrante superior derecho de
la hoja y continúe con sus referencias siguiendo la dirección de las manecillas
del reloj.
4. Asegúrese de distribuir correctamente el espacio.
5. Utilice flechas para unir las imágenes del tema y los subtemas.
6. Emplee colores.
7. Escriba con letras de diferentes tamaños (siempre de imprenta), de acuerdo
con la importancia del escrito.
8. No escriba más de una palabra por subtema o concepto por subtema y
colóquelo sobre la flecha unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario