miércoles, 10 de octubre de 2018

Semana 6 ortografía


Continuidad del uso de la J


Ejercicio 1: Escriba cuatro palabras que se deriven de los siguientes verbos.

1.    Trabajar     ____________    ___________    __________    __________
2.    dejar          ____________    ___________    __________    __________
3.    empujar     ____________    ___________    __________    __________
4.    arrojar       ____________    ___________    __________    __________
5.    agasajar    ____________    ___________    __________    __________
6.    aventajar   ____________    ___________    __________    __________
7.    rebajar      ____________    ___________    __________    __________
8.    dibujar      ____________    ___________    __________    __________
9.    mojar       ____________    ___________    __________    __________
10. realizar    ____________    ___________    __________    __________

Ejercicio 2: Escriba el sustantivo terminado en aje que se derive de los siguientes verbos.

1.    alunizar         ______________
2.    aprender       ______________
3.    aterrizar        ______________
4.    chantajear    ______________
5.    equipar         ______________
6.    hospedar      ______________
7.    parar             ______________
8.    rodar            ______________
9.    tatuar           ______________
10. viajar            ______________

1.    amasar         ______________
2.    arbitrar         ______________
3.    colonizar      ______________
4.    drenar          ______________
5.    espiar           ______________
6.    montar          ______________
7.    pasar           ______________
8.    sabotear      ______________
9.    vendar         ______________
10. virar             ______________


Ejercicio 3: De los siguientes sustantivos forme verbos terminados en jear y jar.

canje
trabajo
cojo
despojo
ojo
bajo
granja
esponja
gorjeo
faja
lisonja
rebaja
flojo
agasajo
hoja
arrojo
forcejeo
congoja
burbuja
ventaja
calleja

Ejercicio 4: Escriba dentro del paréntesis el número del homófono que corresponde a cada definición.

Vegete
  (     )
Mover, mezclar, del verbo agitar.
Cogita
  (     )
Entremeterse en algo.
Girón
  (     )
Despectivo de viejo.
Agito
  (     )
Diminutivo de coja.
Ajito
  (     )
Comer, introducir medicamento por la boca.
Gira
  (     )
Pensar, reflexionar, meditar
Cojita
  (     )
Pedazo desgarrado de una tela, faja que rodea a la saya o faldón.
Jirón
  (     )
Viaje de una o varias personas que regresan al punto de partida.
Jira
  (     )
Gallo, hombre valiente.
Injerir
  (     )
Rasga de una tela.
ingerir
  (     )
Del verbo vegetar, no hacer nada.
vejete
  (     )
Ajo pequeño, sabor de comida.



Ejercicio 5: Escriba la g o la j para completar las palabras en las siguientes oraciones.

1.    Te tra__e el tra__e que me di__iste.
2.    Le di__e al via__ero que entrara en el carrua__e hasta el gara__e.
3.    El extran__ero puso su equipa__e y el pasa__e frente al ca__ero.
4.    Era un gran __ugador de a__edrez, tenía in__enio y ló__ica.
5.    El relo__ero para no cumplir su compromiso andaba con amba__es.
6.    El a__ente lison__aba al conse__ero de la emba__ada.
7.    María Me__ía padecía de hemiple__ía por lo que fue aco__ida por su ma__estad.
8.    Aquel tina__ero encontró en su tina__a un agu__ero por lo que llevó al ho__alatero.
9.    Ella di__o que nosotros di__imos que él di__o tener la razón.
10. Cuando él di__o lo que produ__o, dedu__imos estar mejor.

Ejercicio 6: Investigue el significado de las siguientes palabras tritónicas. (Puede hacer una tabla a parte.)

ejército
ejercito
Ejercitó
hábito
habito
Habitó
médico
medico
Medicó
género
genero
Generó
práctico
practico
practicó
diálogo
dialogo
dialogó
específico
especifico
Especificó
incómodo
incomodo
Incomodó
íntegro
integro
integró
próspero
prospero
prosperó




No hay comentarios:

Publicar un comentario