Partículas componentes de palabras
Prefijo
Es la partícula que
se antepone a la raíz de una palabra o al lexema. La función específica de los
prefijos es modificar, matizar y darle otra connotación a las palabras. Existen
muchos y sólo aparecen los más comunes. Los prefijos se clasifican como: griegos,
latinos y castellanos.
Prefijos castellanos
A
Tendencia a intensidad en la acción.
Ej. Adormecer: tendencia a dormir.
Amontonar: tendencia a formar montones.
Ejercicio 1: Escriba oraciones utilizando
palabras con el prefijo A.
1.
_________________________________________________________
2.
_________________________________________________________
|
ANTE
Anterioridad de tiempo, lugar u orden y
toma las formas de ANT, AN, ENTE.
Ej. Anteayer,
antemeridiano, antaño, anverso, enterado.
Ejercicio 2: Escriba dos palabras por cada y uno de los prefijos ANTE, ANT, AN, ENTE.
|
CON
Indica relación de individuos o compañía,
toma las formas de: CO, COM, COR, CU.
Ej. Condiscípulo, concordancia,
consentir, cohabitar, cuñada, compañero, correlativo.
Ejercicio 3: Redacte dos palabras por cada uno de los prefijos CON, CO, COM, COR, CU.
|
CONTRA
Significa idea de oposición.
Ej. Contramarchar, contralto,
controvertir.
Ejercicio 4: Escriba cinco palabras utilizando
el prefijo contra.
1.
__________________
2.
__________________
3.
__________________
4.
__________________
5.
__________________
|
DE
Significa supresión, separación, división,
y toma las formas de DI, DES, DIS.
Ej. Delinear,
devolver, dilatar, desarreglo, disculpa.
Ejercicio 5: Escriba dos palabras utilizando los
prefijos DE, DI, DES, DIS.
|
EN
Comunica fuerza y acción al vocablo y
significa lugar, negación, dentro de y toma las formas de: EM, IN.
Ej. Enlodar, enfadar, ennoblecer,
empedrar, incitar, invertir.
Ejercicio 6: Escriba oraciones utilizando en las mismas, los prefijos en, em, in.
1.
_______________________________________________________
2.
_______________________________________________________
3.
_______________________________________________________
|
ENTRE
Significa situación intermedia y toma las
variantes siguientes: ENTRO, INTER,
INTE, INTRA, IND.
Ej. Entrecejo, entreacto, entrevista,
entrometido, intramuros.
Ejercicio 7:
Redacte dos palabras por cada uno de los
prefijos.
|
POR
Indica relación de tiempo, espacio, motivo
y toma la forma de PER.
Ej. Porvenir, perseguir, perforar,
pordiosero.
Ejercicio 8: Escriba cinco palabras que utilicen
el prefijo POR y PER.
|
SIN
Denota carencia, falta de.
Ej. Sinrazón, sinsabor, sinnúmero,
sinvergüenza.
Ejercicio 9: Redacte cinco palabras que lleven el
prefijo indicado.
1. _______________________
2. _______________________
3. _______________________
4. _______________________
5. _______________________
|
SO
Significa debajo de, toma la forma de: SON, SOS.
Ej. Someter, soterrar, socavar, sonrisa,
sostener.
Ejercicio10: Redacte por cada prefijo, dos
palabras donde se usen los mismo.
|
SOBRE
Toma las formas de: SUPER, SUPRA, SOR, SUS y expresa superioridad, abundancia o
exceso.
Ej. Supervisión, suprasensible,
suspender, sobrehumano, sobretodo, sobresuelo.
Ejercicio 11: Redacte por cada prefijo, dos
palabras donde se usen los mismo.
|
TRAS
Significa a través de, paso de un lugar a
otro. Al otro lado, atrás, a la parte opuesta, con idea de movimiento. Toma
las formas de TRA, TRANS.
Ej. Traspasar, transandino, tradición,
transformar, transportar, trasatlántico, tránsfuga, transmontar.
Ejercicio 12:
Redacte oraciones utilizando palabras que
tengan los prefijos se esta sección.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario